El mercado de trabajo actualmente, pasa por ser un caos donde hay muy pocas empresas que ofrecen trabajo, y muchos
aspirantes a un empleo con el lógico deseo de acceder a unos de esos escasos
puestos de trabajo. Las empresas aún sin pedirlo y sin
procesos de selección de personal en curso, reciben cada día literalmente montañas de
curriculums de personas en busca de un empleo.
Curriculums no solicitados, que normalmente suelen acabar en la papelera o en el mejor de los casos, en el contenedor de reciclaje de papel, previa destrucción de los
datos personales. Algunos, los más afortunados, reciben como respuesta una carta tipo o un formulario donde o bien te indican que no tienen nada previsto pero que guardan tus datos por si en el futuro les hiciera falta, o bien te dicen que conforme a lo establecido por la ley orgánica de protección de datos, han procedido a destruir el curriculum.
Imaginemos que la empresa quiere
contratar a una persona. Lo más sensato es la
externalización del proceso, pues
una empresa pequeña como podría ser el ejemplo de una óptica (si descontamos obviamente las empresas ópticas multinacionales), pues rara vez se cuenta con un
departamento de personal específico, que pueda llevar a cabo eficamente todas las fases del
proceso de contratación de un nuevo empleado: la detección de las
habilidades necesarias, la contratación del
anuncio, recepción de los
curriculums, programación de las
entrevistas con los
candidatos y por último y no por ello menos importane, el quedarse con la persona que finalmente y tras el
periodo de prueba, va a ocupar ese preciado
puesto de trabajo en la empresa.
Lo ideal es hacerlo a través de
una empresa especializada en selección de personal como por ejemplo
Hotel Training, que además se encargan que el mismo tenga los
conocimientos y habilidades, que luego van a ser necesarios o específicos, del puesto de trabajo a cubrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.